Reto 1 – Simplificación de firma digital para trámites legales.
Simplificar el proceso actual de firma digital para permitir que los ciudadanos puedan firmar documentos en forma electrónica sin necesidad de pasar por trámites complejos y costosos.
Tecnología: Biometría
Reto 2 – Esquemas digitales para compartir información entre Gobierno y entidades privadas.
Implementar una solución que permita que las empresas privadas puedan compartir información de forma segura y eficiente con otras empresas privadas o con instituciones del Gobierno.
Tecnologías: Blockchain – Biometría
Reto 3 – Pagos de usuarios no bancarizados.
Desarrollar un sistema que permita el intercambio de pagos en línea entre entidades financieras e individuos no bancarizados.
Reto 4 – Automatización de los procesos de apertura, “due diligence” y cumplimiento.
Encontrar formas de automatizar el proceso de apertura de cuentas bancarias y el seguimiento de los procesos de cumplimiento.
Tecnologías: Biometría – Blockchain – Automatic Machine Learning
Reto 5 – Nuevos modelos de negocio y oportunidades para la banca.
Buscar soluciones que exploren nuevas oportunidades de servicios financieros en sectores desatendidos o sectores no tradicionales
Reto 6 – Transformación de los procesos del sector financiero.
Encontrar soluciones que digitalicen y transformen los procesos del sector financiero, generando mejoras cuantificables.
Reto 7 – Nuevos modelos escalables para el sector financiero.
Identificar e implementar nuevos modelos bajo la nueva normalidad, con generación de valor en el corto plazo y fácil implementación.
Reto 8 – Integración de plataformas tecnológicas.
Desarrollo de un esquema que permitan la integración de las aplicaciones y plataformas internas de las entidades financieras.
Reto 9 – Unificación de los diferentes esquemas de comunicación.
Desarrollo de plataformas que permitan la unificación de los distintos canales de comunicación como WhatsApp, Facebook, entre otros.
Reto 10 – Integración de procesos entre instituciones financieras.
Desarrollar soluciones que faciliten la integración de procesos y aplicaciones tales como pagos y transferencias entre entidades financieras, y otras aplicaciones de carácter colaborativo.
Reto 11 – Mejorar la comercialización de productos financieros.
Soluciones que faciliten la comercialización de productos basados en el conocimiento de los perfiles y necesidades de los clientes
Reto 13 – Transferencias/pagos P2P en tiempo real, interbancarios.
Se requiere la facilidad de poder buscar un destinatario final usando número de teléfono (u otra manera fácil, sin necesidad de ingresar # de cuenta, banco destino, etc.).
Reto 14 – Retiro de efectivo sin necesidad de utilizar Clave/Telered.
El objetivo es realizar el retiro sin la necesidad de una tarjeta física requerida. El retiro podría ser en ATM’s o en ubicaciones/comercios que cuenten con ubicaciones de alta disponibilidad y comodidad para clientes.
Reto 15 – Firma digital válida para trámites legales
Se requiere crear una función que permite firmar trámites legales a través de firma digital.
Reto 16 – Depósito de cheques digital.
Se requiere una solución innovadora que permita el poder generar cheques digitales y realizar depósitos con los mismos.
Reto 17 – Desarrollo e implementación del sistema de gestión de información a nivel de empresa, incluyendo la gestión de información de activos
Se hace crítico contar con un sistema integrado de gestión de información de toda la organización (en los diferentes frentes del negocio y la operación) de manera que podamos aprovechar al máximo el recurso tan valioso tanto a lo interno (trámites y operación) como con las decisiones con los clientes. Estamos conscientes que la información toma relevancia crítica en todo, por lo cual se hace necesario desarrollar el sistema de gestión de información y de gestión de información de activos.
Reto 18 – Desarrollo de la red de comunicaciones para medición, operación y desarrollo de nuevos negocios.
Crear una funcionalidad que permita una comunicación inteligente para la red de distribución moderna
Reto 19 – Desarrollo de una sucursal virtual completa.
Debido a los acontecimientos mundiales, nos hemos visto obligados a adoptar prácticas y valernos de la virtualidad. Lo que deseamos es regularizar y expandir el proceso de atención a clientes a un canal 100% virtual donde se puedan atender todas las necesidades de nuestros clientes de manera segura y automatizando procesos manuales.
Reto 20 – Automatización de equipos existentes (sin capacidad de upgrade) e interoperabilidad apuntando a una red inteligente.
La red cuenta con equipos instalados existentes con capacidad de comportamiento inteligente, pero están siendo usados de manera aislada. El reto es poder articular tecnológicamente para que se puedan aprovechar las capacidades completas de los equipos.
Reto 21 – Utilización de INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA (AMI) y SMART GRID en la red de distribución de Panamá.
Mirando hacia las ciudades del futuro, es necesario contar con infraestructura de medición avanzada. Es muy importante poder desarrollar la adopción para la red de distribución de este sistema y soluciones basadas en nuevas tecnologías mirando al futuro.
Reto 22 – Sistema de almacenamiento de energía proveniente de energías renovables no convencionales.
Desarrollar un sistema de almacenamiento con generación de energías renovables no convencionales, garantizando alto rendimiento en micro redes.
Reto 23 – Seguridad pública a través de luminarias. Centralizando la información en un sistema integrado de emergencias.
Por medio de diferentes dispositivos instalados en las luminarias, se requiere una solución para aprovechar la infraestructura de luminarias instaladas para potenciar tecnológicamente cámaras inteligentes, fotoceldas, control por temperatura, sensores de ruido y movimiento, sensor de tráfico, entre otros, con el objetivo de volverlos puntos de vigilancia y seguridad.
Reto 24 – Uso de la cédula como herramienta para acceder a servicios de financiamiento.
Poder incursionar en el ofrecimiento de servicios de financiamiento de líneas de crédito y que el acceso para el uso y consumo sea a través del código de barra de la cedula de identidad.
Reto 25 – Comercialización con opción de financiamiento de productos de domótica e inmótica, ahorro de energía a través de una tienda on line.
Diseñar y desarrollar una tienda online con realidad aumentada para comercialización con opción de financiamiento de productos de domótica e inmótica, ahorro de energía y energías limpias.
Reto 26 – Aplicación de nuevas tecnologías (hardware) de bloqueo y corte de energía en integración con el sistema AMI
Desarrollar soluciones tecnológicas de integración de sistema AMI para el bloqueo y corte eficiente de energía.
Reto 27 – Soluciones para el sector eléctrico usando blockchain para el negocio de distribución, generación y negocio no regulado
Plantear soluciones basadas en blockchain para la optimización del negocio de distribución, generación y negocio no regulado.
Reto 28 – Automatización de la gestión de recuperación de cartera: gestión de cortes, cobranza.
Hoy día el proceso cuenta con partes manuales y partes automáticas en la gestión de recuperación de cartera. El reto es poder plantear soluciones tecnológicas para automatizar lo más posible el proceso de cartera.
Reto 29 – Desarrollo de un modelo de valoración de riesgo de cartera y extensión de línea de crédito predictivo y automatizado. (crédito scoring).
Tener un modelo automatizado de valoración de riesgo de cartera y ofrecimiento de línea de crédito a clientes con base a su comportamiento por medio del análisis e inteligencia artificial.
Reto 30 – Desarrollo de tours virtuales por el parque ecológico.
Mostrar a través de tours virtuales la gestión de protección de la fauna y flora de las áreas protegidas de un parque ecológico e impulsar la eliminación de la huella de carbono a través de la educación asistida por realidad aumentada y tecnologías relacionadas.
Reto 31 – Desarrollo de parques solares en tierra y flotantes en el fomento de energía limpia.
Poder desarrollar el plan para la construcción de parques solares y flotantes integrados tecnológicamente al almacenamiento.
Reto 32 – Servicio de LI-FI.
Plantear la solución de LI-FI como un producto del sector energía.
Reto 33 – Automatización de procesos de atención clientes, comunicaciones y operaciones.
Crear una solución para llevar al cliente a través de UX sin fricción donde el cliente pueda autogestionar sus procesos de atención a clientes, información de servicios, solicitudes, compras y demás s